¿CÓMO NOS COORDINAMOS?

Mesa de Diversidad Religiosa del Ayuntamiento de Valladolid

La mesa de diversidad religiosa se constituye como un grupo de trabajo y de participación de las entidades religiosas presentes en el municipio de Valladolid.

Su objetivo es crear un espacio de reflexión y desarrollo de acciones dirigidas a favorecer el ejercicio de la libertad religiosa y de culto en un contexto de convivencia diversa y defensa de los derechos humanos. Dicho espacio, será integrador de todas las confesiones religiosas de la ciudad con el fin de propiciar el conocimiento y el reconocimiento entre ellas, así como a nivel institucional y social, fomentando el acuerdo de los/as líderes religiosos en el establecimiento de objetivos comunes que permitan visibilizar la diversidad religiosa y prevenir actitudes discriminatorias.

Sus funciones son las siguientes:

  • Espacio de reflexión, reconocimiento y respeto mutuo para mostrar el pluralismo religioso existente, a través del conocimiento de los rasgos relevantes de las principales religiones presentes en la ciudad.
  • Asesoramiento y consulta a la Concejalía de Convivencia y Mediación Comunitaria, competente en materia de diversidad cultural y religiosa, en todo lo relacionado con la promoción de una convivencia respetuosa e inclusiva entre las personas
    pertenecientes a las distintas confesiones religiosas en la ciudad de Valladolid.
  • Asesoramiento e información a las diversas concejalías de este Ayuntamiento en materias condicionadas por las diversas prácticas religiosas, a fin de dar un trato equitativo e igual a la ciudadanía.
  • Colaboración con las autoridades municipales, en sus relaciones con las distintas confesiones religiosas para fomentar la participación en los distintos actos públicos o de dichas confesiones, fomentando la visibilización de sus acciones y propuestas, y la colaboración mutua y el intercambio.
  • Difusión de todas las confesiones religiosas del municipio, desde un plano de igualdad.
  • Espacio de búsqueda de consenso, entre entidades religiosas diversas, en la propuesta, priorización, diseño, programación y desarrollo de acciones de
    sensibilización dirigidas a la población de la ciudad.
  • Orientación y apoyo para la prevención o resolución de posibles conflictos de convivencia
  • Puesta en marcha de acciones positivas para combatir rumores relacionados con las diferentes culturas y religiones de la ciudad, compartiendo las claves culturales más significativas de las distintas religiones.
  • Creación de actitudes de respeto hacia todas las personas, ya sean creyentes o no creyentes.
  • Coparticipación de todas las confesiones religiosas en la elaboración de un mapa y un calendario, y su difusión, de los lugares de culto y las celebraciones más significativas de las confesiones religiosas.
  • Propuesta de actuaciones o planteamientos adecuados dirigidas a fomentar el respeto, la participación y la igualdad en el marco del Plan Municipal de Convivencia Ciudadana Intercultural.
  • Espacio de observación de la realidad religiosa del municipio.

La Mesa de diversidad religiosa está formada por:

  1. La Concejala Delegada General de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, que ostentará la Presidencia de la mesa.
  2. La Concejala Delegada especial de Convivencia y Mediación Comunitaria, que ostentará la vicepresidencia.
  3. Las Iglesias o Confesiones religiosas del municipio que tengan sede en la ciudad de Valladolid y que soliciten su participación en la mesa como vocales.
  4. Secretaria, que será designada por la Presidencia entre el personal del Área municipal de Convivencia y Mediación Comunitaria.

La Mesa de diversidad se constituyó el día 3 de marzo de 2022, y presidida por el alcalde de Valladolid, D. Oscar Puente Santiago, contó con la presencia de todas las confesiones religiosas presentes en la ciudad.
Esta mesa se reúne con carácter ordinario dos veces al año.